viernes, 17 de septiembre de 2010

Historia del béisbol en Venezuela

INICIOS

Si bien no hay extensa documentación respecto al origen del béisbol en Venezuela, la mayoría de las versiones afirman que en la década de 1980, llegaron al país algunos estudiantes venezolanos provenientes de universidades en los Estados Unidos, que volvieron con bates, guantes, pelotas y otros implementos, para la práctica del deporte, iniciando en la actividad a sus conocidos entre las clases sociales altas de Caracas. En mayo de 1895 los hermanos Amenodoro, Emilio, Gustavo y Augusto Franklin, establecieron el primer club de béisbol organizado del país, el "Caracas B.B.C." El club se formó entre aquellos que practicaban en un campo abierto frente a la antigua estación de tren de Quebrada Honda que posteriormente fue bautizado "Campo de Ejercicios del Caracas Baseball Club".

El primer juego oficial de béisbol en Venezuela se realizó el 23 de mayo de 1895 de siendo el evento reseñado en el diario El Tiempo. Se enfrentaron para el evento de exhibición los dos equipos del Caracas B.B.C., “Rojos” y “Azules”; éste último, dirigido por Amenodoro Franklin, ganó con marcador de 28 carreras contra 19. Entre los jugadores se encontraban algunos venezolanos que habían estudiado en los Estados Unidos, y Emilio Gramer junto con los hermanos Manuel y Joaquín González, quienes eran cubanos residentes en Venezuela. Posteriormente comenzaron a aparecer otros clubes, principalmente en Caracas, que se denominaban de acuerdo a la urbanización o barrio del que provenían, tales fueron los casos de los equipos San Bernardino, Los Samanes y Vargas. Por el contrario, uno de los equipos más antiguos y de mayor afición de Venezuela, dio nombre a una populosa zona de la ciudad de Caracas; en 1917 se funda el Magallanes, que practicaba en los campos de Catia, en los que ahora se conoce como el barrio "Los Magallanes de Catia". Magallanes es el único equipo de la era anterior a la creación de las ligas profesionales que aún existe en Venezuela.


martes, 27 de julio de 2010

Museo de Beisbol Invita a la II EXPOSICIÓN

"TESOROS DE LOS COLECCIONISTAS DEL BÉISBOL"

El Salón de la Fama – Museo de Béisbol se complace en invitar este sábado 31 de julio a las once de la mañana (11:00 AM), a la inauguración de la “II Exposición Tesoros de los Coleccionistas del Béisbol” que se realizará en los espacios del Museo, en el Centro Comercial Sambil Valencia.

Esta exhibición buscará romper todos los esquemas presentándose como una alternativa innovadora, siendo una oportunidad idónea para que el público en general pueda deleitarse con las diversas muestras de los coleccionistas: Guerino Di Nino, Yoel Rivas, Florencio Flores, Reinaldo Navas y en donde, Gilberto Gil será el coleccionista homenajeado en esta segunda edición. De igual forma y para darle continuidad a la exposición, los coleccionistas expondrán sus barajitas al público, en exhibiciones que estarán ubicadas por los lados de 1era y 3era base del centro comercial los días 07 y 08 de agosto.

Los peloteros invitados son:
Sáb. 31/07: VITICO DAVALILLO
Dom. 01/08: LEONARDO HERNANDEZ
Sáb. 14/08: ANGEL ESCOBAR
Dom. 15/08: OSWALDO BLANCO

ASISTE...TE ESPERAMOS

lunes, 22 de marzo de 2010

Latinos en el Salon de la Fama

Latinos en el Salon de la Fama

Jugador - Año
1.- Roberto Clemente 1973

2.- Martin Dihigo 1977

3.- Juan Marichal 1983

4.- Luis Agaricio 1984

5.- Rod Carew 1991

6.- Orlando Cepeda 1999

7.- Tony Perez 2000

8.- Cristobal Torriente 2006

9.- Jose Mendez 2006

martes, 1 de diciembre de 2009


Esta es la nueva etiqueta de Maltin Polar , aproximadamente el 15 de Noviembre consegui, una de Vizquel, una de Magglio y la de Miguel Cabrera, los lideres Maltin Polar, a estas altura del año no he encontrado ni las que consegui, ni ninguna otra.
¿El que las ubique por favor comuniquese conmigo?

sábado, 21 de noviembre de 2009


Nueva directiva de Asovecol Oct 2009 - Oct 2011
Nino Dnino - Gilberto Enrique Gil Blanco - Alejandro Ramírez - Saul Gonzalez - Florencio Flores - Edward Saavedra - Yoel Rivas - Julio Pastor - Carlos Dcarlos

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Calendario de eventos para el año 2010

104° SHOW, 22 de Agosto (9no Aniversario)
105° SHOW, 19 de Septiembre
106° SHOW, 17 de Octubre
107° SHOW, 21 de Noviembre
108° SHOW, 12 de Diciembre

Los Shows son realizados en el Hotel Cumberland de Chacaito desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.